Para llegar a la ciudad cogemos otra vez la autopista y hoy
este tramo tiene 3 carriles!!! Que locura! Quiero mis rectas infinitas sin
nadie más y mis curvas. Superado el primer problemilla de encontrar parquing
donde poder dejar la caravana (solo bastaba con preguntar en el I-Site de
información…) nos ponemos a turistear.
Primero el puerto, luego la zona de las compras por así decirlo) y como después
ya de un buen rato solo nos queda el museo nacional, decidimos dejarlo para la
tarde y nos vamos a pegar una buena pateada hasta el jardín botánico de aquí. De
camino a él, un chico de unos 40 años nos ve fuera de la zona del centro y nos
pregunta que si nos hemos perdido. Le decimos donde vamos y nos dice que le
sigamos, que va en esa dirección. Nos va dando conversación y respondemos como
podemos jaja. Y nos lleva por una calle arriba arriba arriba… en un punto nos
dice “yo me debería quedar aquí, pero os acompaño que son 5 minutos”. Ah…pues
vale. Y nos lleva casi hasta la entrada del jardín, nos explica que podemos
hacer y se despide. Tal cual. La verdad que la gente con la que hemos ‘hablado’
siempre han sido súper amables y atentos. Y no solo los dependientes. Son todos
ell@s como muy correctos con todo, como que tiene que cumplir las reglas y ser educados con todo el
mundo (frase casi literal de Neus).
Pues bien, a pesar de la sudada hasta el jardín botánico,
vale mucho la pena la visita. Primero porque en el inicio del recorrido (donde
llega un funicular que vale 4 dólares…tooooma ya que hemos ahorrado 8 jajaja)
hay un mirador que se ve casi toda la ciudad. Luego porque es todo bajada hasta
la ciudad, con un entorno muy chulo y eso si, lleno de gente. Uno de los parques infantiles que hay por el
recorrido es donde se rodó una escena de una peli gore llamada “Braindead ,
cosa que me hace mucha gracia al enterarme a posteriori mirando internete.
Después de unas vueltas para encontrar sitio para comer, elegimos
uno y Neus se zampa un pollo al curry con arrocito y yo un ‘Morocon quebab with
cuscús’ (albóndigas de toda la vida).
Siguiente parada, el museo nacional Te Papa. Enoooooorme.
Cogemos el folleto (in spanish) y vemos las exposiciones imprescindibles (y
gratis) que se pueden ver. Realmente el museo es muy guapo y las exposiciones
que vemos, todas relacionadas con cultura neozelandesa y maorí, son una pasada.
Siguiente parada, The Weta Cave. Que es un mini-museo de la compañía
Weta, que produjeron entre otras El señor de los Anillos y Las crónicas de
Narnia. Pinta bien el sitio porque hay 3 trolls enormes a la entrada, pero
luego decepciona porque a pesar de tener objetos que (en teoría) usaron en el
El señor de los anillos, lo demás es solo para vender productos o para que
contrates algún por los estudios y tal (todo en inglés claro, y entre eso del
idioma y que iremos a Hobbiton, pues no contratamos nada).
Next stop : ver la casa donde se grabó Braindead. Se supone que la hemos encontrado y
fotografiado…pero no estoy muy convencido. Cuando tenga buena wifi, lo
comprobaré!
Siguiente parada : el súper. Nosotros somos así, no podemos
estar 2 dias sin ir a un supermercado.
Porque comprarlo todo de golpe si puedes ir casi cada dia? Inciso : hoy viernes noche y a una semana de dejar la furgo, tenemos mas comida que cenas
posibles. Es decir, o nos cebamos a muerte, o comemos mas al mediodía aquí, o
tiramos comida. Se nos ha ido de las manos jajajaj.
Siguiente misión : encontrar el camping sin gps porque mi
móvil es así de chulo y casi no tiene batería. Fácil. Nos hemos guiado nosotros
solo divinamente y aquí estamos en la fase reposo pre-cena. Bye!
Sobre Braindead, o como siempre la he conocido "Tu madre se ha comido a mi perro" Es una de las primeras pelis de Peter Jackson!!
ResponderEliminarImprescindible en el gore!!
De hecho, la escena de "El retorno del rey" en la que entran en el sendero (el sendero está cerrado) es el mismo lugar que aparece al inicio de la peli Braindead!!
Os la recomiendo!
(soy paula, no sé porque salgo anónima)
Ah, pues no salgo anónima :-)
ResponderEliminar