Madrugon al canto, otra vez. A las 6 de la mañana ha sonado el despertador. Tocaba estar muy pronto en Sigiriya para ver la Roca del León, pues aparte de que se peta de gente, subir los millones de escalones al sol tiene que ser muy duro (mucho mas).
Después de un desayuno en la habitación/estudio ,monisima de la muerte por cierto, a base de te y mango, nos hemos puesto en marcha. Lilituk extrañamente ha arrancado a la primera (luego mas tarde ha vuelto a hacer de las suyas) y a las 7:30 ya estábamos pagando los 30 dolares de la entrada (primer zasca del día).
Realmente, la roca/montaña es una pasada, no apta para personas con vértigo. Después de subir un buen rato por escaleras estrechas, metálicas o de madera, rectas, muy empinadas o de caracol, hemos llegado a la cima. Espectacular. Ahí arriba el emperador de turno decidió construirse el palacio. Quedan restos de lo que fue la piscina y algún muro que otro, pero lo que vale realmente la pena son las vistas.
 |
Sigiriya |
 |
Aquí comienza el tramo definitivo de escaleras |
 |
Misión cumplida |
 |
Una de las piscina del emperador de turno |
Una vez hechas las fotos y vídeos de rigor, a por la segunda montaña del día! El nombre es Pidurangala y esta a solo 2 km (hemos ido en tuktuk, claro esta) La gracia de esta subida es ver la roca del León desde la distancia. Aparte de mil escalones, nos ha tocado escalar rocas (literalmente) para llegar arriba. Una vez mas el esfuerzo ha valido la pena ya que las vistas, una vez mas, espectaculares.
 |
Pidurangala desde Sigiriya |
 |
Sigiriya desde Pindurangala |
Vayamos a por segundo y tercer zasca del día. Al bajar ya de las montañas, sedientos y hambrientos, hemos buscado un restaurante. Nos hemos parado en el primero que tenia buena pinta al salir de Sigiriya. Pues nos han servido un agua y una cocacola calientes a precio de oro y hemos decidido no comer allí (seremos mas listos y nos vamos a otro restaurante...). Pues el tercer zasca! mola mas. El siguiente restaurante estaba un poco mas apartado. Perfecto. Entramos, nos sentamos, pedimos la bebida, y una vez nos la sirven nos enteramos de que es un buffet libre. Ups. A 9 euros! Los 2, 18 eurazos! Con eso ya duermes! Pues na, con papas nos lo hemos comido. Y luego nos hemos dado cuenta que ademas es el típico restaurante al que los guías llevan a sus presas (guiris) para que les claven y se lleven ellos la comisión...y nosotros hemos ido solitos allí! Ole tu.
De vuelta a "casa" y siguiendo el consejo de la chica alemana que lleva la guesthouse, hemos vuelto por un camino alternativo que bordea un lago. Valía la pena tardar mas rato y pasar por allí.
Y después de casi hora y media intentando mirar hoteles para el día siguiente ya que la wifi funcionaba muy malamente, hemos cogido cena para llevar de un sitio sucio, guarro, raro, feo, extraño y mil calificativos mas. Pero nos habia recomendado la alemana que comiéramos el kotthu de allí (que es como una especie de de "pan" troceado y frito con verduras i/o carne. Buenísimo! Mal, lo que se dice mal, no estamos comiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario